Literatura
- Claves y textos de la literatura japonesa. Una introducción. Carlos Rubio. Cátedra
- El mundo fantástico en la literatura japonesa. Cora Requena. Satori
- La literatura japonesa. Antonio Cabezas. Hiperión
- La literatura japonesa. Donald Keene. FCE
- La literatura japonesa entre Oriente y Occidente. Donald Keene. Colegio de México
- The Fantastic Modern Japanese Literature. Susan J. Napier. Routledge
Cine
- Asia. Serie negra al estilo oriental. Roberto Cueto, Jesús Palacios. T&B editores
- Cien años de cine japonés. Donald Richie. Jaguar
- Cine erótico a la japonesa. Juan M. Corral. T&B editores
- Cine fantástico 100% Asia. Sara Robles (coord.). Universidad de Málaga
- Dibujos en el vacío. Claves del cine japonés de animación. Juan Zapater et al. IVAM documentos, Valencia
- El cine de los mil años. Una aproximación histórica y estética al cine documental japonés (1945-2005). Punto de vista
- El cine japonés bajo el peso de la tradición (de Rashomon a The Ring). Marco da Costa. Ed. Azul
- El principio del fin. Tendencias del novísimo cine japonés. Jordi Costa et al. Paidós
- Pantalla amarilla. El cine japonés. Antonio Weinrichter. T&B editores
- Tokyo Connection. José Ángel de Dios. T&B editores
Cultura
- Antiguos mitos japoneses. Nelly Naumann. Herder
- Aproximación a la cultura japonesa. Alfonso J. Falero. Amarú
- De la flor del ciruelo a la flor del cerezo. Teresa Herrero. Hiperión
- El camino del zen. Alan. W. Watts. Edhasa
- El imperio de los signos. Roland Barthes. Seix Barral
- El mundo del Príncipe resplandeciente. Ivan Morris. Atalanta
- El teatro japonés y las artes plásticas. Javier Vives. Satori
- En el país de las geichas. Fugimoto T. Editorial América
- Introducción a la cultura japonesa. Nakagawa Hisayasu. Melusina
- Japón. Arte Edo y Meiji. Blas Sierra de la Calle. Museo oriental. Valladolid
- Japón. Un intento de interpretación. Lafcadio Hearn. Satori
- Japón y la Península Ibérica. Cinco siglos de encuentros. Satori
- Karada. El cuerpo en la cultura japonesa. Tada Michitaro. Adriana Hidalgo ed.
- ¿Qué es Japón? Sakaiya Taichi. Andrés Bello
- La cultura japonesa reflejada en su lengua. Federico Lanzaco Salafranca. Verbum
- La estructura fundamental del pensamiento japonés. Oshima Hitoshi. UAM.
- La filosofía japonesa en sus textos. James W. Heisig et al. Herder
- Los valores estéticos en la cultura japonesa. Federico Lanzaco Salafranca. Verbum
- Mujeres japonesas entre el liberalismo y el totalitarismo (1868-1945). Saito Akemi. Atenea, Universidad de Málaga.
- Pandemonium and Parade. Michael Dylan Foster. University of California
- Shinto. El camino a casa. Thomas P. Kasulis. Trotta
- Sintoismo. El camino de los kami. Ono Sokyo. Satori
- Tradiciones japonesas. Wakatsuki Fukuyiro. Austral
- Vivir el zen. D.T. Suzuki. Kairós
- Zen y filosofía. Ueda Shizuteru. Herder