Programa

3 de abril, 15:30-16:00, aula C-110
Inauguración del II Seminario de Estudios de Género y Cultura Creativa
Cora Requena Hidalgo, Rebeca Sanmartín Bastida

3 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Genealogías transfeministas: lo queer no es una nueva moda
June Fernández (Fundadora y coordinadora de Pikara Magazine)

4 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Ciencia, política y sexo. La identidad subalterna en la España contemporánea y sus implicaciones normativas
Víctor Mora Gaspar (Universidad Carlos III/UAM)

5 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Ética de la herida o en mi mundo el raro eres tú: sujeto, derecho y obscenidad
Daniel J. García (Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada)

6 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Transgresión y criminalidad femenina en Inglaterra: homosexualidad y travestismo (XVIII-XIX)
Haydé Arribas Rodríguez (D. UCM)

18 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Teatro, memoria y autoficción especular: La piedra oscura y Cliff (Acantilado)
Alberto Conejero (ESAD)

19 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Referentes de la diversidad: lesbianas y bolleras en la literatura
Rebeca E. Campos (Coeditora del fanzine Cuir Madriz)

20 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
La doble derrota del ángel del hogar: Oculto sendero de Elena Fortún
María Jesús Fraga (UCM)

21 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Reflexiones sobre el léxico homófobo
María Arribas (UCM)

24 de abril, 12:00-13:30, aula C-105
Las diosas del pop: mitos y divinidades afroamericanas en la actual música femenina latinoamericana
Massimiliano Carta (Università di Bologna, Italia)

24 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
El fenómeno Chueca. De la tradición a la vanguardia
Antonio Pablo Herrero Sánchez (Fundador & CEO Visit Chueca)

25 de abril, 12:00-13:30, aula C-105
Manifestaciones de lo queer en la literatura contemporánea de recreación medieval
Ana Soares (D. UCM)

Personajes extraños. Identidades y roles en el cine de Hayao Miyazaki
Esther García Pastor (D. UCM)

25 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Cine español e identidad sexual LGBT en España
Juan Carlos Alfeo (UCM)

26 de abril, 12:00-13:30, aula C-105
Miradas femeninas sobre el cuerpo de mujer en la literatura española
María Aboal López (UCM)

Los hombres que se creyeron mujeres al leer: una aproximación al género en la narrativa decimonónica
Pedro García Suárez (UCM)

26 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Lo que los melodramas clásicos no se atrevían a contar: Lejos del Cielo y Carol, de Todd Haynes, y Las horas de Stephen Daldry
María del Mar Mañas Martínez (UCM)

27 de abril, 12:00-13:30, aula C-105
Editar LGTBIQ en España
Gonzalo Izquierdo, Alberto Rodríguez (Editorial Dos Bigotes)

27 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Identidad transgénero y santidad queer en la Edad Media
Ana Contreras Elvira (RESAD)

28 de abril, 12:00-13:30, aula C-105
Transformismo y estética trans en Colombia: Diálogos entorno a las obras Las mujeres más bellas del mundo son hombres y Locas de felicidad
Danny González (Universidad del Atlántico, Colombia)

28 de abril, 16:00-17:30, aula C-110
Cierre del seminario