Acerca de

Cora Requena Hidalgo
Profesora contratada doctora en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

  • Licenciada en Humanidades. Lengua y Literatura hispánicas. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile
  • Máster en Literatura Hispanoamericana. Mención Literatura chilena. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile
  • DEA en Periodismo. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid
  • Doctora en Literatura española contemporánea. Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid

Ha impartido asignaturas en

  • Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Santiago de Chile
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Chile, Santiago de Chile

Líneas de investigación

  • Teoría literaria y cinematográfica. Narratología
  • Literatura y cine. Adaptación. Transmedia

Grupos de investigación

  • (E)LECTRAM: Estudios de Literatura, escritura creativa, transducción cultural y medios. Universidad Complutense de Madrid
  • Núcleo de Investigación Cuerpos-Mundos: problemáticas actuales de literatura, cine y artes escénicas, grupo de investigación y red internacional. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile

Seminarios de investigación (dirección)

Proyectos de investigación

  • Proyecto RTI2018-095522-B-I00 (01/01/2019 al 30/09/2022). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Mnemosine: hacia la historia digital de la Otra Edad de Plata. Producción, almacenamiento y difusión. IP María Dolores Romero López

Participación en congresos y seminarios

  • Comunicación “Narrativas multiformes”. Congreso Internacional En bucle: procedimientos de repetición en la literatura contemporánea. Facultad de Filología, UCM, 30 de junio de 2021.
  • Comunicación “Tiresias también es mujer: sexualidad e identidad en la Grecia clásica”. V Jornadas Mujeres de 3 culturas. Mujeres y leyendas: un análisis cultural. Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, 15 de abril de 2021.
  • Ponencia/taller Herramientas narratológicas para la escritura de un guion de cómic. II Seminario Internacional de Prácticas Transescriturales. Facultad de Ciencias de la Información, 9 de abril de 2021.
  • Conferencia “A Atenea no le gusta Tiresias”. Seminario de Extensión Internacional “Feminismos contemporáneos: reflexiones críticas”. Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL), Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, 13 de agosto de 2019.
  • Clase Magistral “Códigos culturales y estéticos en la literatura japonesa”. Diplomado en Extensión en Literaturas del mundo. Universidad de Chile. Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, 06 de septiembre de 2017.
  • Conferencia “Creación de arquetipos homoeróticos en la literatura”. Seminario Estudios de Género y Cultura Creativa: Homoerotismo, literatura y cine. Facultad de Ciencias de la Información (UCM), 03 y 10 de marzo de 2016.
  • Conferencia “La mujer a la moda”. Ciclo de conferencias Bécquer, periodista. Seminario Pilar Palomo. Departamento de Filología Española III, Ciencias de la Información (UCM), 15 de abril de 2016.

Libros

  • Dislocaciones de la modernidad iberoamericana. Escrituras de los márgenes en el primer tercio del siglo XX (ed.). Berlin: Peter Lang, 2021
  • Apenas memoria (ed.). Editorial Fragua, 2020
  • El mundo fantástico en la literatura japonesa. Editorial Satori, 2009
  • Rosa Chacel. Ediciones del Orto. Biblioteca de mujeres, 2002

Artículos académicos

  • “Resonancias invertidas. Fracturas de la modernidad en la literatura iberoamericana”. En Requena, Cora y Bottinelli, Alejandra, Dislocaciones de la modernidad iberoamericana. Escrituras de los márgenes en el primer tercio del siglo XX. Berlin: Peter Lang, 2021.
  • “Memorias de Leticia Valle: eros, logos y sexualidad”. En Martínez, María y Blasco, Javier, Eros y Logos II: siglo XX (1900-1950), Berlin: Peter Lang, 2021.
  • “Emigración, sumisión y rebeldía en tres escritoras senegalesas contemporáneas”. En Zurian, Francisco y González, Danny, Cultura, igualdad e inclusión. Puerto Colombia: Ediciones Universidad del Atlántico, 2018.
  • “La mujer a la moda”. En Palomo María del Pilar Palomo y Núñez, Concepción, Bécquer, periodista, Madrid: Fundación Universitaria Española, 2016.
  • “El cine de Helena Taberna: un análisis fílmico”. En Francisco A. Zurian, Construyendo una mirada propia: mujeres directoras en el cine español. Madrid: Editorial Síntesis, 2015.
  • “Una revista distinta: Ellas” en: Mujer y periodismo en el siglo XIX: las pioneras. Arbor, vol. 190-767. Madrid, 2014.

crequena@ucm.es
Perfil Academia
Google Scholar